
En la cita pactada con la Conaf, a realizarse a las 10:30 horas, insistirán en la incorporación del santuario al listado Montreaux, categoría que acoge a los humedales de importancia amenazados o en peligro y que está contemplado en la convención Ramsar, en la cual Chile está adscrito. La importancia de esta medida se debe a que, mediante datos conocidos y aportados hasta hoy por la Conaf, se puede confirmar que no ha existido recuperación del santuario y por lo tanto la vulnerabilidad de este sitio protegido sigue igual que al inicio del conflicto ambiental.
En tanto, en la reunión que sostendrán con la directora de Conama, Ana Lía Uriarte, los valdivianos entregarán un documento con las peticiones del movimiento ciudadano, entre las cuales esta la revocación del permiso ambiental de la planta Valdivia de Celulosa Arauco o Celco, por la continuidad del daño que esta empresa sigue provocando en los ríos de la ciudad y que fueron confirmados por los últimos estudios entregados por la UACH.
Además se insistirá en que Conama tenga una posición mas clara sobre la responsabilidad de Celco en la crisis y sobre el informe científico que encargó la institución gubernamental a la Universidad Austral, temas que fueron eludidos por la administración anterior.
Finalmente esperan saber cual será el planteamiento de Conama luego de que Conaf entregue el plan de gestión del Santuario.
Publicada originalmente el miércoles, 10 de mayo de 2006