
Eduardo Aguilar transmitió la inquietud de los vecinos del sector, porque se está modificando un ecosistema que alterará irremediablemente el entorno. “Es preocupante no contar con la información y además hay todo un entorno natural que de una u otra manera cambiará debido a la intervención de máquinas. Se está atacando un ecosistema que cuenta incluso con fauna”, expresó molesto.
En tanto, los voceros del movimiento ciudadano Acción por Los Cisnes Jose Araya, Claudia Sepúlveda, Daniel Boroscheck, Eduardo Israel, Benjamin Olivares y Ximena Rosales enviaron una carta a la Seremi de Justicia de la Décima Región, Lebby Barría, porque consideran de “máxima gravedad” que se realicen este tipo de trabajos en zonas de alto valor ecológico para la comuna sin contar con estudios y permisos autorizados de los organismos pertinentes.
Por tal motivo, solicitaron enérgicamente detener la acción y que se entreguen públicamente los fundamentos para ejecutar estos trabajos, que según nos han informado fue ordenada desde la constructora a cargo de la construcción de esta cárcel.
“En este Humedal viven coipos, cisnes, taguas, garzas, y una diversidad de aves de gran importancia de conservación y creemos que su intervención sólo puede ser autorizada previo a un estudio y posterior resolución de las autoridades competentes”, aclararon los voceros.
Publicada originalmente el 09 de noviembre de 2006