
Según el balance final, asistieron más de 300 personas de localidades del valle de Itata, Chillán, Trehuaco, Coelemu, Concepción, Tomé, Constitución, Valdivia, San José de la Mariquina, Arauco y Laraquete, quienes definieron una agenda de movilizaciones y acciones ciudadanas con el propósito de impedir que entre en operaciones la nueva planta de celulosa del grupo Angelini.
“La jornada ha sido exitosa y fue organizada con mucho cariño y me siento orgulloso, porque hemos tenido la posibilidad de ver que mucha gente respalda este movimiento y hoy seguiremos adelante y podamos hacer valer nuestros derechos”, dijo el edil Julio Fuentes.
Las dos jornadas permitieron a los dirigentes de las organizaciones ciudadanas, rurales y productivas de esas comunas intercambiar experiencias relativas a casos de contaminación de la empresa Celulosa Arauco y Constitución (Celco) que haya provocado perjuicios ambientales, económicos, laborales y sociales en la comunidad.
Para José Araya, representante del movimiento ciudadano valdiviano Acción por los Cisnes, el encuentro fue un “rotundo éxito” porque cada comunidad se llevó objetivos, acciones y fechas concretas para avanzar en la búsqueda de soluciones que permitan a la ciudadanía detener la contaminación.
El valdiviano valoró la actitud del alcalde de Cobquecura. “A nosotros los valdivianos también nos gustaría tener un alcalde como el que tienen acá, que ha estado del lado de su comunidad en este conflicto”.
Publicada originalmente el martes 30 de mayo de 2006