
La marcha comenzará en distintas comunas de La Araucanía mañana martes y concluirá el jueves con una concentración en Temuco.
La organización Konapewman se sumó a la marcha promovida por la Asociación Ñankuchew que se realizará durante los días 21, 22 y 23 de marzo en distintas comunas de la Novena Región contra los impactos ambientales y sociales generados por las empresas forestales en el sur de Chile.
La manifestación ciudadana finalizará en una gran concentración el 23 de marzo en la ciudad de Temuco y tiene como propósito protestar por los impactos ocasionados por la industria forestal en las zonas rurales, como la pérdida sistemática de los recursos hídricos a causa de las especies exóticas de pino y eucaliptos, situación que genera múltiples trastornos, principalmente a comunidades mapuche de la zona Nagche, que comprende a varias comunas de la provincia de Malleco.
De esta forma, Konapewman se sumó a las comunidades y organizaciones que hicieron un llamado público para integrarse a esta movilización, la que partirá desde diferentes sectores rurales de Lumaco, Purén, Los Sauces, Traiguén, Victoria, Ercilla y otras comunas y se dirigirá a la ciudad de Temuco, donde esperan la adhesión de numerosas personas.
CRISIS HIDRICA HIPOTECA FUTURO DE COMUNIDADES
Para los convocantes, la falta de agua y la pérdida del bosque nativo a causa de la expansión de la industria forestal de monocultivos exóticos, “hipoteca la vida del mapuche y no mapuche”, acusando directamente de esto a empresas forestales como Arauco (del Grupo Angelini) y Mininco (Grupo Matte).
El comunicado de prensa de quienes convocan señala que "las empresas con sus pinos y eucaliptus no sólo han terminado nuestros bosques nativos, sino que han secado las vertientes y terminado con todo sus Lawen (plantas medicinales). Por eso exigimos a que no se realicen más plantaciones forestales en nuestras comunidades".
Publicada originalmente el lunes 20 de marzo de 2006